España (+34) 91 417 67 76 | México: (+52) 55 3872 0238 | Colombia: (+571) 691 3133 info@mnemo.com

MNEMO AVANZA EN LA TERCERA FASE DEL PROYECTO “PRESEACYBER” CON INCIBE

Septiembre 2025

Septiembre 2025

MNEMO continúa trabajando a buen ritmo en el desarrollo del proyecto PRESEACYBER, incluido en la Iniciativa Estratégica de Compra Publica de Innovación (IECPI) del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) para la contratación de “Servicios de investigación y desarrollo en materia de ciberseguridad” (ACTUACIÓN 1).

INCIBE, como entidad pública para el desarrollo de la ciberseguridad, decidió desarrollar la iniciativa IECPI en 2021, con el objetivo de ejecutar un conjunto de actuaciones dirigidas a impulsar la I+D+i y la creación de productos y soluciones en el ámbito de la ciberseguridad. El 1 de julio de 2022 fue publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público el citado Documento Regulador, a adjudicar por los cauces del procedimiento de diálogo competitivo.

Todos los detalles de la IECPI se pueden encontrar en la web de INCIBE: https://www.incibe.es/industria-cpi.

MNEMO se encuentra ahora trabajando activamente en la ejecución de la Fase 3, que deberá cerrarse el próximo 30 de noviembre. Para esa fecha se debe disponer del sistema en un entorno pre-comercial (características a escala idénticas a un sistema real) para proceder a realizar los diferentes tipos de pruebas de funcionalidad, fiabilidad, rendimiento, etc., que garanticen un adecuado funcionamiento del sistema en un entorno real. La Fase 3 tiene como objetivo obtener el sistema PRESEACYBER en un grado de avance TRL7 – Prototipo en entorno operacional.

El proyecto PRESEACYBER tiene como objetivo el desarrollo de una nueva y ambiciosa solución tecnológica de gestión integral de la ciberseguridad que permita mejorar de forma significativa la gestión del riesgo corporativo y proteger a las organizaciones frente a todo tipo de amenazas de carácter digital.

En esta fase se están cerrando algunos desarrollos de complejidad mayor y se está realizando la validación completa del sistema END-TO-END, por medio de un procedimiento basado en el estándar ISO25000 por un laboratorio externo homologado, que tiene como objetivo comprobar la calidad del producto final por medio de la ejecución de pruebas sobre casos de uso y casos de prueba detallados.

En el apartado de evolución de capacidades del producto, durante esta fase se están completando las funcionalidades siguientes:

  • Identificación de phishing mediante algoritmos avanzados y scoring.
  • Desarrollo avanzado de capacidades para la gestión de crisis con la implementación de “war-rooms” para realizar el seguimiento de inicio a fin de la crisis.
  • Integración de información de malware y detalles de los eventos MISP en la monitorización de alertas.
  • Implementación de servidores TAXII, publicación de formatos de eventos STIX y reglas de protección y monitorización, con el objetivo de tener capacidades adicionales de distribución de defensas.

Igualmente, en esta fase continúa el proceso de consolidación y mejora de los indicadores y cuadros de mando de la CAPA DE NEGOCIO para la visualización del riesgo corporativo, estado de salud de la organización y evolución de la ciberseguridad global, de acuerdo con la visión de negocio, que es uno de los objetivos clave del proyecto.

Las siguientes imágenes ilustran algunas de las pantallas de información incluidas en el desarrollo del proyecto:

 

Gestión Integral de la Ciberseguridad. Visión Global

Vulntrack

A partir del mes de julio MNEMO encara las siguientes fases, manteniendo la fecha prevista de cierre del proyecto, planificada para el próximo mes de febrero de 2026.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra Política de privacidad.